El curso abierto (MooC) Alfabetización para la salud: propuestas e ideas para cuidar y cuidarnos (link), tiene matrícula abierta hasta el 27 de enero. Atiende a un asunto de importancia, formar para saber cómo cuidar nuestra salud en la era que el acceso a información, sin conocimiento, requiere referentes. ¿Está la sociedad preparada en salud digital?Reproducimos por pertinentes algunas preguntas a las que atiende la formación ¿Sabías que muchas personas tienen problemas para entender la información sobre salud? ¿Qué no saben encontrar información de calidad en Internet? ¿Qué no saben dónde o a quién pedir ayuda ante un problema médico y que no saben cómo cuidar de su salud y la de su familia?

La solución a las situaciones y problemas sanitarios que la falta de alfabetización en salud de muchas personas se puede solucionar. La propia OMS indica que es un trabajo que debemos realizar entre todos: profesionales y ciudadanía en general. La formación aporta:

– Saber que es la alfabetización en salud y conocer sus implicaciones para la salud
– Ser capaz de contribuir a mejorar la alfabetización de la salud en niños, adolescentes, adultos y personas mayores
– Conocer buenas prácticas que puedas aprovechar en tu día a día tanto profesional como personal

Recomendamos esta formación guiada por el Dr. Antoni Baena, quien participó en el Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología, y la Dra. Eulàlia Hernández Encuentra. Información y registro en: https://miriadax.net/web/alfabetizacion-para-la-salud-propuestas-e-ideas-para-cuidar-y-cuidarnos/inicio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.