Aprendizajes en Telepsicología es el panel de apertura el 10 de Noviembre a las jornadas de investigación del III Congreso en Salud Mental Digital. El conocimiento aplicado, junto a los avances a nivel empírico, desde la experiencia y mirada de profesionales internacionales.
Ponentes panel Aprendizajes en Telepsicología
Marina Alves Lemos. CEO y Socia-Fundadora | Instituto de Terapia Online (ITO). Psicóloga, de Salvador de Bahía, Brasil. Viví en Londres durante 5 años donde completé una Maestría en Gestión de Riesgos y Desastres en la Universidad de Kingston. Tiene un Postgrado en el MBA en Dirección de Empresas de Be Academy.
Forma parte del grupo de investigación FORMAGEL en UNIFACS, Universidade Salvador (miembro de la red internacional de universidades Laureate), realizando investigaciones en psicología y nuevas tecnologías.
Desde 2014 realizo terapia online y en 2018 fundó el Online Therapy Institute, empresa especializada en ofrecer formación en terapia online. Experiencia internacional durante 7 años para trabajos y estudios. Ha trabajado en las principales instituciones de salud mental de Salvador, el Hospital de Custodia y Tratamiento (HCT) y el Centro de Atención Psicosocial (CAPS) donde recibí un homenaje del Ayuntamiento de Salvador (SMS) por la alta calidad de los servicios prestados.
Ponencia: Panorama de la Telepsicología en Brasil 2021
Anabel de la Rosa Gómez. Doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Psicología, egresada con mención honorífica por la Facultad de Psicología, UNAM. Estancia de investigación doctoral en la Universidad Jaume I, en Castellón, España.
Profesora investigadora de tiempo completo, titular “A” en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Coordinadora de Educación a Distancia, responsable académica del Centro de Apoyo Psicológico y Educativo a Distancia (CAPED) y del Laboratorio de Psicología e Innovación Tecnológica (LABPSIIT). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Precursora de la incorporación de tecnología en la enseñanza de la psicología y en los tratamientos psicológicos en México.
Miembro fundador de la Red Iberoamericana de Investigación en e-Salud (RIIES), de la Red Latinoamericana de la Enseñanza de la Psicología en Sistema Abierto y a Distancia (RELEPSAD) y del grupo de investigación ITLAS GROUP E-MENTAL HEALTH (Internet Treatments for Latin America and Spain) www.itlasgroup.com
Ponencia: Actitudes y percepciones de psicoterapeutas en Latinoamérica y España durante la pandemia COVID-19
María Rolón. Doctora en psicología por la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Profesora Auxiliar del Programa Psicología Escolar de la Universidad Albizu en San Juan, Puerto Rico.
Preside el Comité de Mujeres en Psicología de la División 16 de la APA. Se desempeñó como Vicepresidenta de la Junta Examinadora de Psicología de Puerto Rico y presidió el Comité de Ética de 2014 a 2019. En este rol participó en procesos de reglamentación de la práctica de la psicología, guías de evaluación psicológica de niños y adolescentes, el código de ética y las guías de la practica de telepsicología en Puerto Rico.
Ponencia: Psicología escolar en el ámbito virtual #CSMD21
Mora Zaharya. Presidenta del capítulo Salud Mental Digital en la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM). Fundadora y directora de Psicoanálisis Online. Trabaja en la clínica en línea desde el año 2013. A partir de incursionar en el mundo virtual comenzó su recorrido teórico entorno a esta dinámica.
Interesante propuesta y será un honor aprender de sus experiencias