Vania Martínez, de la Universidad de Chile, presentará el trabajo Mejorando la atención de salud mental en países en desarrollo a través de tecnologías digitales: el caso chileno. Ha sido desarrollado por Graciela Rojas, Álvaro Jiménez, Pamela Franco y Pablo Martínez. Será el próximo 14 de noviembre en la Mesa Adaptaciones culturales en terapias en línea y desarrollos tecnológicos en Iberoamérica, en el marco del I Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología.

Introducción

La investigación atiende a que la distribución desigual de los recursos de salud mental contribuye a la carga de los trastornos mentales en los grupos vulnerables, especialmente en los países en desarrollo. Las intervenciones basadas en Internet y las tecnologías digitales pueden contribuir a reducir la brecha entre la alta prevalencia de trastornos mentales, la demanda de tratamiento y el acceso a la atención de la salud mental, reduciendo así las desigualdades en salud mental.

La revisión realizada resume el estado actual del campo de la investigación en salud mental en Chile, mostrando su progreso, limitaciones y desafíos. Las intervenciones basadas en Internet se encuentran en una etapa temprana de desarrollo.

Las intervenciones incluidas son heterogéneas en términos de participantes (por ejemplo, estudiantes secundarios, pacientes, profesionales de la salud) y contextos (por ejemplo, rural, urbano, escuelas, atención primaria de salud), objetivos y modalidades (por ejemplo, sitio web, juegos en línea).

Si bien estos estudios confirmaron la viabilidad de las intervenciones basadas en Internet, la escasez de estudios sobre efectividad y costo-efectividad hace que sea difícil difundir y ampliar estos programas basados ​​en Internet. Sin embargo, la creciente cantidad de conocimiento acumulado en el contexto chileno podría guiar las prácticas en otros países en desarrollo para apoyar la salud mental de las poblaciones desatendidas.

Información

El trabajo es parte del proyecto U-REDES-C_2018_07 Intervenciones para detección y tratamiento de trastornos mentales comunes con apoyo de tecnologías de la información y comunicación: Red para el desarrollo de e-salud mental

Fue publicado en la revista Frontiers: Improving Mental Health Care in Developing Countries Through Digital Technologies: A Mini Narrative Review of the Chilean Case

Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (IMHAY): https://www.imhay.org/

Publicaciones

Computer-Assisted Cognitive-Behavioral Therapy to Treat Adolescents With Depression in Primary Health Care Centers in Santiago, Chile: A Randomized Controlled Trial

Using Persuasive Systems Design Model to Evaluate “Cuida tu Ánimo”: An Internet-Based Pilot Program for Prevention and Early Intervention of Adolescent Depression

Internet-based interventions for the prevention and treatment of depression in people living in developing countries: A systematic review

Remote Collaborative Depression Care Program for Adolescents in Araucanía Region, Chile: Randomized Controlled Trial

Comprehensive technology-assisted training and supervision program to enhance depression management in primary care in Santiago, Chile: study protocol for a cluster randomized controlled trial

Prevención, detección, tratamiento o seguimiento en salud mental de adolescentes a través del uso de internet: una revisión sistemática cualitativa

Computer-assisted cognitive-behavioral therapy for adolescent depression in primary care clinics in Santiago, Chile (YPSA-M): study protocol for a randomized controlled trial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.