Karen Pérez participa en el II Congreso en Salud Mental Digital. Presenta la ponencia CALMA: Primeros Auxilios Psicológicos online. La carrera de psicología de la Universidad Continental (Perú) desarrolló el programa de servicio de Primeros Auxilios Psicológicos en línea (PAP), denominado CALMA. El objetivo fue brindar ayuda psicológica a las personas que requirieron apoyo psicológico durante el periodo de emergencia sanitaria, producto del COVID-19. El servicio de PAP en línea, se diseñó en base a la guía técnica de primera ayuda psicológica, publicado por la Organización Mundial de la Salud para ayudar y apoyar a las personas en graves situaciones de crisis.

Primeros auxilios psicológicos

Brindar primeros auxilios psicológicos (PAP) es de suma importancia para la atención preliminar de las víctimas de desastres. Es una forma simple y efectiva para ayudar a otros en momentos donde aparecen diferentes manifestaciones psicológicas. Este enfoque brinda apoyo y comodidad en tiempos de crisis, prestando atención a las necesidades básicas inmediatas, seguido de los efectos negativos del estrés cuya optimización del acceso a atención especializada es necesaria, a fin de promover una mejor salud mental y bienestar individual.

Los PAP deben darse como primera respuesta de salud mental a emergencias y desastres, los cuales deben centrarse en la psicoeducación sobre reacciones, normativas y estrategias de afrontamiento. Los PAP permiten que las personas reciban ayuda, de modo que puedan entender y procesar el problema vivido, desarrollando estrategias de afrontamiento. De lo contrario los efectos a futuro podrían ser devastadores.

Primeros Auxilios Psicológicos online en la Universidad Continental

La carrera de psicología de la Universidad Continental (Perú) desarrolló el programa de servicio de Primeros Auxilios Psicológicos en línea (PAP), denominado CALMA, para brindar ayuda psicológica a las personas que requirieron durante el periodo de emergencia sanitaria, producto del COVID-19.

El servicio de PAP en línea, se diseñó en base a la guía técnica de primera ayuda psicológica, publicado por la Organización Mundial de la Salud para ayudar y apoyar a las personas en graves situaciones de crisis.

El servicio de PAP, ofrecido por la carrera de psicología de la Universidad Continental en línea inició con la convocatoria y conformación de voluntarios. Estos fuero docentes, egresados de psicología y estudiantes de los últimos ciclos de la carrera de psicología. Se conformó un equipo de 160 voluntarios para la atención en estos primeros 100 días.

Los voluntarios fueron capacitados por el equipo multidisciplinario de CALMA, sobre el modelo y proceso de atención del servicio online, y las técnicas de intervención en primeros auxilios psicológicos y prevención del COVID-19, en base a los protocolos y guía técnica de la Organización Mundial de la Salud.

Este servicio virtual de atención de PAP en línea tuvo como objetivo acercarse a las personas, escucharlas y ayudarlas, brindándoles soporte y contención emocional, a través de la psicoeducación en temas de ansiedad, depresión, duelo, estrés postraumático, crisis emocionales y de pánico, miedo, sentimiento de abandono, pérdida de iniciativa, entre otros; brindando ayuda y apoyo práctico, de manera no invasiva, orientado a las personas para acceder a información, servicios y apoyos sociales, sanitarios u otros.

El servicio de primeros auxilios psicológicos en línea consistió en brindar atención bajo un modelo de telepsicología utilizando recursos tecnológicos para minimizar el contacto físico social. Se atendió a población beneficiaria través de la plataforma Blackboard collaborate ultra. Se hizo uso de diferentes dispositivos que cuenten con cámara web, micrófono, audio, y conexión a internet.

Metodología y alcance

La atención se realizó dentro de las 72 horas a partir del envío del formulario, programando una sesión por usuario de 60 minutos, bajo un modelo de atención práctica y de ayuda breve. Los usuarios tuvieron la posibilidad de solicitar y acceder a más de una cita en el caso que lo hubiera requerido.

El servicio de primeros auxilios psicológicos en línea se aperturó el 30 de marzo del 2020, 13 días posteriores al inicio del estado de emergencia sanitaria y aislamiento obligatorio en el país y surgió como un servicio de apoyo a través de una plataforma virtual para la atención de diversas manifestaciones psicológicas que se presentan durante y después de la emergencia sanitaria producto de la pandemia COVID 19.

Video

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.