“El marco jurídico es la herramienta esencial para proporcionar confianza a las instituciones, profesionales de salud y pacientes, en la implementación y acceso a las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud“. Guillermo Schon-Landman, presidente de la Fundación Iberoamericana de Telemedicina, es abogado y profesor del posgrado de Derecho Informático de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente miembro del Grupo Asesor en Telesalud en Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Participa el 13 de noviembre en la mesa de Aspectos legales y deontológicos en la atención online de la salud mental. Cibersalud: herramientas digitales y marco jurídico es la tematica que expone.
“La validez jurídica de los documentos digitales en general y de la Historia Clínica Electrónica en particular, la protección y confidencialidad de los datos, y las teleconsultas, dependen para su desarrollo de la adecuada regulación legal que permita universalizar su práctica en beneficio de profesionales y pacientes.” Un marco regulatorio en lo referente a salud mental online, propicia un espacio en el cual sector público y privado, deben aunar esfuerzos que garanticen un adecuado espacio de formalización.
La experiencia en telesalud de Argentina, contribuye a aportar en esta mesa un adecuado marco referencial. Es necesario asentar las bases de un modelo que va más allá de las fronteras, por el cual servicios de salud mental se brindan sin garantías. Cibersalud: herramientas digitales y marco jurídico, un reto para que profesionales de salud planteen retos comunes.