Isabel Cristina Puerta Lopera, Vicerrectora de Investigaciones en la Universidad Católica Luis Amigó, participa en la Apertura del Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología. En calidad de doctora en psicología, abre con una reflexión en el uso de tecnologías para profesionales de la psicología. Compromiso de la psicología con el territorio.La atención online a la salud mental, así como el uso de tecnologías digitales, permite ampliar la cobertura de servicios. En pasíes latinoamericanos, con una gran extensión de territorio y un mayor número de profesionales en las ciudades es crucial. Y en base a esas necesidad, como universidad debemos investigar las necesidad de la población, desarrollar las herramientas necesarias y capacitar en competencias a estudiantes.
La llegada de internet y el acceso a disposivos móviles es una realidad cada vez más presente en la población. No obstante hemos seguido educando para un mundo presencial, y con paulatinos cambios incorporando tecnología en la academia. En el marco de este Congreso abrimos un ejercicio de reflexión acción.
Compromiso de la psicología con el territorio
El nuevo decreto de telesalud en Colombia internacionaliza el acceso a proveer atención a la salud en el territorio. No solo resulta importante preparar a profesionales, es vital que la población sepa cómo hacer uso de los servicios digitales. Entra en nuestro deber evaluar el acceso, uso y mejoras que implica. La psicología ha de estar presente en todos estos procesos, organizacional, educativo y clínico.
Me interesa conocer mas sobre las experiencias desarrolladas en paises latinoamericanos. En Bolivia hemos tenido avances importantes en telemedicina aplicada al ambito de la salud mental