Gonzalo Ortiz, enfoca en este post sobre Comunicación y Salud mental en la era digital. El acceso a información digital al alcance de profesionales y la sociedad contribuye a divulgar, pero comunicar o encontrar la información adecuada requiere conocimientos específicos.
La salud mental, o el bienestar que implica la promoción y prevención, es una labor que exige colaboración. En redes sociales comparten contenido profesionales en salud, medios de comunicación y cualquier persona con acceso a internet. Derivado de ello, la persona con problemas o con alguien de su entorno con problemas, de forma habitual consulta en redes buscando informarse y recursos.
Esta situación cada vez más frecuente obliga a desarrollar unos estándares que alfabeticen a la población y a profesionales en cómo buscar información, y una serie de herramientas o sellos identificativos sobre material y recursos profesionales. Ante este escenario, como en todo el entorno digital, se requiere un nuevo perfil de profesional en comunicación digital de salud. Requiere tener conocimientos sobre salud, contacto e interacción tanto con profesionales como con quienes buscan apoyo, y competencias críticas para alfabetizar.
Una sociedad muy expuesta a contenido, puede ser tan pobre en información como una limitada en acceso. Esta frase sonando grave, refleja la problemática de extenderse falsos profesionales y contenidos en redes perjudicando el acceso a soluciones. La formación del profesional en salud mental, incluyendo competencias digitales, requiere igualmente de un perfil complementario experto en Comunicación y Salud mental en la era digital.
Transformación digital salud mental
Estamos en el punto de partida en que la salud digital permite acceder al servicio, y con más sentido se hace necesario el perfil de profesional que acompaña en el factor clave: la comprensión entre profesional y paciente. En un mundo global, dar por supuesto que el lenguaje escrito o verbal permite comprender, hace caso omiso de los códigos no verbales.
La salud mental es un bien común. Súmate al diálogo en nuestras redes y construyamos un espacio de comunicación en salud mental digital para profesionales y pacientes.