El uso intensivo de internet para consultar información, aunque se comenta puntualmente el robo de datos, tiene riesgos en tu futuro. Las consultas sobre salud, y en concreto salud mental, hacen que redes sociales, buscadores y mensajes sepan de ti más que tú. Estoy deprimido: en venta mi privacidad si lo cuento online porque el web que tenía un test lo vende a otras empresas. Ahora alguien lo sabe, y lo puede usar para no contratarme, subirme el seguro de salud, o…
Un reciente estudio “Your mental health for sale. How websites about depression share data with advertisers and leak depression test results“, de Privacy internationall pone de manifiesto que webs que tienen test de depresión, no solo no son fiables sino que venden tus datos. El informe analiza webs de Reino Unid, Francia y Alemania que incluyen test o evaluaciones online de depresión. Más de la mitad comparten datos con terceras partes, comprometiendo la privacidad de quien comparte información de un problema de salud mental.
La sencillez de usar herramientas web, buscadores, test, diseñados para ser usados desde la infancia y abusados en su uso, no solamente puede tener unos perjuicios en la salud mental de dependencia, entre otros. Lo que contamos, o buscamos en internet, nos puede condicionar el futuro profesional, y por supuesto personal.
Merece la pena leer el documento, y plantear desde qué instancia debería educarse digitalmente a la población. O bien si es una responsabilidad individual, empezar a adoptar una conciencia crítica sobre si lo más adecuado es confiar en un smartphone o web, cuando una de las ventajas supuestas de la salud digital es el anonimato y no tener que deplazarse a un consultorio a contar un problema a alguien. Probablemente lo estemos contando, sin saberlo, a miles de personas que tengan acceso a nuestro perfil.
Estoy deprimido: en venta mi privacidad si lo cuento online. ¿Nos preocupamos? En el 2020 ofreceremos webinar orientados a profesionales.