La pregunta ¿es efectiva la telepsicología? se repite frecuentemente, por pacientes y profesionales. En el contexto hispanohablante la falta de estudios genera dudas, en este caso presentamos un recopilario de estudios que ha realizado el Center for connected health police de Estados Unidos de Norteamérica.

Para organizar la evidencia del uso de la telespsicología, el Center for connected health police(CCHP) catalogó estudios publicados en revistas revisadas por pares que cumplen con ciertos criterios. Ha al efecto, se emplearon varios parámetros de búsqueda al seleccionar los estudios. Estar basados en EE. UU, publicados después de 2007, tener un tamaño de muestra de no menos de 50  personas (para los estudios con grupos de control, debía haber un mínimo de al menos 30 sujetos por grupo), un período de estudio de no menos de 6 meses y un enfoque principal en los resultados, la calidad o los costos de la modalidad de telespsicología.

Estado de la cuestión en Iberoamérica

Desde Cibersalud emprendemos un estudio de revisión sistemática respecto a publicaciones realizadas en iberoamérica. Es un asunto delicado el no disponer de un estándar, dar por supuesto que el medio virtual no presenta diferencia a atender presencialmente. Analizando el estado actual, propondremos recomendaciones que serán publicadas el 2020. La intención es qprofundizar en la práctica de la intervención telepsicológica, basada en evidencia, a fin de incidir en política pública para su formalización dado que ya es una práctica extendida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.