La ponencia de la autoría de Paula Castrillo Ramírez, y Manuel Mateos Agut «¿Es posible la psicoterapia de grupo online?. Revisión bibliográfica y experiencia clínica» se presenta en el II Congreso en Salud Mental Digital.
Resumen
El trabajo presentado surge ante los cambios acontecidos por la pandemia Covid-19 y la necesidad de adaptar las condiciones asistenciales en el equipo de Hospital de Día de Salud Mental de Burgos, España. Ante la imposibilidad de continuar nuestro trabajo de forma presencial decidimos utilizar el formato de videoconferencia online para favorecer la continuidad del proceso psicoterapéutico.
Desarrollamos dos grupos diarios, uno de orientación grupoanalítica y otro psicoeducativo. Comparamos la asistencia a los grupos virtuales de Hospital de Día en el periodo comprendido entre mayo y junio de 2020, con la asistencia a los grupos presenciales en el mismo periodo de 2019. Realizamos una evaluación cualitativa de la satisfacción percibida por los participantes.
Tras la revisión bibliográfica y el análisis de nuestra observación acerca del fenómeno, llegamos a la conclusión de que la psicoterapia de grupo online por videoconferencia es posible y aporta beneficios asistenciales. No obstante, el cambio de formato influye en diferentes aspectos de la relación terapéutica y el proceso de comunicación que se da en los grupos, condicionando la intersubjetividad y diferentes fenómenos grupales como la cohesión, la contención de actuaciones o la experiencia de intimidad.
Autores:
- Paula Castrillo Ramírez. Especialista en Psicología Clínica. Experto en Psicoterapia Intersubjetiva Focal, Instituto de Psicoterapia Relacional, FEAP.
- Manuel Mateos Agut. Especialista en Psiquiatría. Profesor del Máster en Psicoterapia Analítica de Grupo, Universidad de Deusto. Presidente del Instituto de Grupoanálisis de la Fundación OMIE.
Centro:
Hospital de Día de Salud Mental. Servicio de Psiquiatría. Complejo Asistencial Hospitalario de Burgos.