Guido Entenberg y Malenka Areas participan en las jornadas inaugurales del Congreso en Salud Mental Digital (CSMD20). Presentan un Estudio piloto de una intervención basada en inteligencia artificial para orientar a padres en la crianza.

Resumen

La prevalencia de trastornos mentales en niños y adolescentes es alta y se asocia a dificultades académicas, sociales y emocionales. Programas de intervención temprana focalizados en brindar habilidades parentales cuentan con potencial para promover el bienestar, no obstante, su implementación encuentra obstáculos en la formación de profesionales o disponibilidad de los padres.

Las Tecnologías de Intervención Comportamental, y en particular los Chatbots, tienen el potencial para superar tales obstáculos. La incorporación de Chatbots en el área de salud mental es progresiva, pero hoy en día no existen estudios sobre la aceptabilidad y eficacia de programas de entrenamiento a padres ofrecidos por esta vía en contextos clínicos o con población general. El presente manuscrito presenta los resultados de un estudio piloto sobre el uso de un Chatbot de orientación parental en Argentina.

El estudio piloto de una intervención basada en inteligencia artificial para orientar a padres en la crianza se ha realizado entre la ETCI y LIPSTIC.

ETCI:

Fundación sin fines de lucro, conformada por Psicólogos especializados en el abordaje clínico de problemáticas en salud mental de niños y adolescentes. Nuestra misión es desarrollar y difundir el conocimiento científico de la terapia cognitivo comportamental infantojuvenil, brindando espacio para el desarrollo de tratamientos psicoterapéuticos de excelencia. Sitio web: https://etci.com.ar/

LIPSTIC:

Lipstic es un espacio en el que habita un equipo de trabajo interdisciplinario, en dicho espacio interactúan investigadores científicos, psicólogos desarrolladores de programas y diseñadores. Más de 20 años dedicados a la investigación en Psicología y Tecnología son la base para el desarrollo de las ideas de Lipstic. Sitio web: https://lipstic.org/ .

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.