Carmen Ferrer presenta en el II Congreso en Salud Mental Digital la experiencia del Grupo de discusión sobre experiencias de psicología online. Este se activó en el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña a raíz de la pandemia surgida este año y como consecuencia del confinamiento.
La práctica clínica de la mayoría de profesionales de psicólogía que efectúan psicoterapia tuvo que pasar a hacerse a distancia (por medios telemáticos, principalmente videoconferencia). Si bien ya se venía realizando atención por esa vía, en cambio para otros supuso una novedad que les generó mucha incertidumbre, dudas e interrogaciones sobre cómo manejarse con los pacientes en la atención no presencial.
Ello generó en el COPC (Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya) la demanda, por parte de numerosos colegas, de la creación de un grupo para compartir y discutir las distintas experiencias de manera que pudieran beneficiarse entre ellos de la sinergia de las diferentes aportaciones.
Explicaré algunas de las alteraciones, modificaciones y descubrimientos, en la terapia online, que se fueron mostrando a lo largo de las reuniones del grupo de intercambio en experiencias de psicología online.
Esta ponencia pone en valor la importancia de establecer un espacio de intercambio, transversal y que haga uso de las diferentes áreas que configuran un colegio profesional.