El artículo “Bridging the digital skills gap is everyone’s responsibility“, publicado por Times Higher Education, refiere cómo nos preparamos en habilidades digitales. El autor presenta diferentes estudios publicados respecto al cambio laboral en entornos digitales, subrayando la poca preparación actual (Informe Nesta, Foro económico Mundial, lloyds)¿Y cómo estamos en competencias digitales y salud mental?

El manifiesto para una red de salud mental digital es un primer paso, unido a la formación en habilidades digitales para la ciberterapia. El centrar la atención de los informes en las necesidades del mundo laboral, así como también en los cambios que se requieren por parte de la educación superior, empresas y gobiernos es un primer paso. No obstante, la atención a la salud mental por medios digitales, sobretodo en iberoamérica, aun requiere atención. Los análisis realizados son pocos, y más bien cuestionan su utilidad por falta de investigación. En este sentido, un factor en contra es que la tendencia de los trabajos publicados es ser publicados en inglés, de forma que no alcanzan a la mayoría de profesionales.

Las competencias digitales para interactuar online, y más al referirnos a salud mental, requieren de por si unas pautas específicas. Actualmente, producto de la experiencia, existen documentos de referencia y guías. No osbtante, queda un camino por recorrer en afianzar un marco de competencias a adquirir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.