La Dra. Cecilia Salgado-Lévano, coordinadora del Centro de Investigación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Marcelino Champagnat, participa el próximo 15 de noviembre en la Mesa Sexualidad, relaciones afectivas y tecnología. Apuntes psicológicos del Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología. Presenta una ponencia acerca del Impacto del ciberespacio en las relaciones de pareja y de la familia, las implicaciones y retos que representa.
Retos de investigación
Es indudable que el ciberespacio ha cambiado notablemente la manera de relacionarnos como pareja, por un lado se pueden señalar las ventajas que representa poder organizar mejor las actividades del hogar, así como poder comunicarnos a cualquier hora con la persona amada, compartir videos, conversaciones, etc. Sin embargo, paralelamente se observa una clara tendencia al involucramiento extremo en alguna red social, a la perdida de contacto directo, al incremento de relaciones extramaritales virtuales y a la asunción de perfiles que no corresponden a la realidad, entre otros.
La familia igualmente se ha visto impactada por el uso indiscriminado de las TICs, hasta el punto que se habla en la ciencia de usuarios que manifiestan adicciones no convencionales (p.e. frente al celular y a las redes sociales) convirtiendo los hogares en espacios desarticulados, marcadamente aislados unos de otros, con una rica y alta comunicación con los externos al hogar, pero carentes de comunicaciones al interior del mismo.
Podemos preguntarnos ¿cuáles son los factores protectores y de riesgo frente al uso indiscriminado del celular y las redes sociales?. ¿Cuál es el rol que deben cumplir los padres y los educadores frente al uso que se hace de internet?. ¿Es posible poner límites en el caso de los niños y adolescentes o eso significa coartar la libertad?. ¿Es necesario realmente estimular el uso crítico de la tecnología que nos enriquezca como humanos sin perder nuestro sentido de vida?. ¿Cuáles son los retos que tienen los profesionales de la salud mental frente a los problemas por un uso indebido?
Impacto del ciberespacio en las relaciones de pareja y de la familia
Son muchas las interrogantes que urgen responder, es evidente que las TICs han cambiado nuestras vidas, nos han abierto las puertas a grandes beneficios, han facilitado el acceso a la información, a la cultura, a nuevas formas de relacionarnos. Sin embargo, su mal uso ocasiona graves problemas que deben ser atendidos en la sociedad posmoderna, por lo que se deben destinar esfuerzos para reorientar su uso sobre todo en las nuevas generaciones. La ponencia comparte reflexiones y líneas de actuación.