El crecimiento de gente conectada por medio de internet convierte en indispensable tener presentes sus efectos en la salud mental y en su abordaje profesional, debido al auge de la tendencia en buscar posibles tratamientos por este medio, así como el cada vez mayor número de profesionales de la salud mental que aplican esta forma de intervención en su trabajo sin una adecuada preparación. Por ello, tenemos el agrado de hacerles extensiva la invitación a la formación en “Iniciación a la atención on-line de la salud mental: aspectos éticos, marco legal y herramientas prácticas”, cuyo objetivo es brindar a profesionales de la salud mental una formación teórica y práctica que facilite su desempeño en el ámbito on-line.
La formación aborda aspectos clave a tener presentes en la práctica on-line como las legislaciones aplicables en España y Latinoamérica en protección de datos y ciberseguridad, así como la atención al código deontológico para promover profesionales capacitados para llevar a cabo la práctica clínica atendiendo a los derechos de pacientes y previniendo la vulnerabilidad de la información. Se pone a disposición una plataforma que responde a la normativa, y mediante estudios de casos se desarrollan competencias que permitan abordar la práctica de la terapia on-line con éxito.
Temario:
Módulo 1: La atención a la salud mental on-line: una necesidad emergente
Sesión 1: La salud mental en la red, contexto iberoamericano y aspectos fundamentales.
Sesión 2: Guía de pautas básicas para la atención mental on-line.
Módulo 2: Aspectos éticos y legales de la terapia on-line
Sesión 3: Código deontológico profesional
Sesión 4: Marco legal de la prestación de servicios de atención a la salud mental on-line.
Módulo 3: La intervención clínica on-line
Sesión 5: Habilidades y competencias profesionales para la terapia on-line.
Sesión 6: La intervención de la terapia online: ámbitos de aplicación y límites.
Módulo 4: Práctica y valoración
Sesión 7: Desarrollo de sesión en plataforma homologada a normativa internacional
Sesión 8: Evaluación de competencias adquiridas.
Docentes
- Aránzazu Duque Moreno, Ph.D Universidad Internacional de Valencia. Cibersalud. (Link)
- Myrna Martí, Mg. Consultora en salud y tecnologías, Organización Panamericana de la Salud. (Link)
- Antoni Abad, Ph.D Experto Derecho comparado. Universidad de Copenhague. (Link)
- Manuel Martí-Vilar, Ph.D. Experto código deontológico. Universitat de València. (Link)
- Marta de la Torre, Ph.D. Psicóloga clínica. (Link)
- Begoña Albalat, Mg. Psicóloga clínica. (Link)
- Àngels Andreu, Psicóloga clínica (Link)
Coordinación
- Vanesa Perez, Coordinación clínica. Cibersalud.es
- Juanjo Martí Noguera, Universidad Internacional de Valencia. Experto transformación digital en Cibersalud.es
Información de este curso y próximas ediciones: formacion@cibersalud.es
Formulario pre-inscripción:
Error: Formulario de contacto no encontrado.