La Dra. Claudia Caycedo Espinel, en representación de la Asociación colombiana de facultades de psicología, participa en la inauguración del Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología. Presentará la ponencia Intervención clínica online: Retos y oportunidades para el psicólogo del Siglo XXI*. La ponencia presentada presenta retos a tener presentes tales como la formación del psicólogo, o la regulación de la actividad profesional online. Para ello es necesario el Desarrollo de guías por parte de las asociaciones gremiales. El carácter de trabajar online debe contemplar las Implicaciones para la acción de psicólogos “internacionales” con consultantes de países en donde no tienen autorización para ejercer (practica interjurisdiccional). Y en todo caso, exigir una garantia de cumplimiento de las aspectos éticos.
El aporte de conocimiento científico que fundamenta la intervención mediada por tecnologías, ha sido objeto de investigación. Se aportaron referencias, así como estudios respecto a la formación y comprensión de las variedades de intervención mediada por entornos digitales.
La intervención clínica online: Retos y oportunidades para el psicólogo del Siglo XXI, constituye un reto en el cual formar a egresados y nuevos profesionales es un deber.
Nota: La conferencia Intervención clínica online: Retos y oportunidades para el psicólogo del Siglo XXI fue presentada en el Congreso Colombiano de Psicología 2019.
EVIDENCIA EMPIRICA
HiltyD, YellowleesPM, Parrish MB, et al. Telepsychiatry: effective, evidence based, and at a tipping point in health care delivery? PsychiatrClinNorth Am 2015;38(3):559–92.
BackhausA, AghaZ, MaglioneML, et al. Videoconferencingpsychotherapy: a systematic review. PsycholServ2012;9(2):111–3.
Nelson EL, Barnard M, Cain S. Treating childhood depression over videoconferencing. TelemedJ E Health 2003;9(1):49–55.
RuskinPE, Silver-AylaianM, KlingMA, et al. Treatmentoutcomesin depression: comparison of remote treatment through telepsychiatryto in-person treatment. Am J Psychiatry 2004;161(8):1471–6.
GlueckaufRL, Fritz SP, Ecklund-Johnson EP, et al. Videoconferencing-basedfamily counseling for rural teenagers with epilepsy: phase one findings. RehabilPsychol2002;47(1):49–72.
MorlandLA, GreeneCJ, Rosen CS, et al. Telemedicineforangermanagementtherapy in a rural population of combat veterans with posttraumatic stress disorder: a randomized noninferioritytrial. J ClinPsychiatry 2010;71(7):855–63.
FruehBC, MonnierJ, YimE, et al. A randomizedtrial of telepsychiatryforposttraumaticstress disorder. J TelemedTelecare2007;13(3):142–7.
Mitchell JE, Crosby RD, WonderlichSA, et al. A randomized trial comparing the efficacy of cognitive–behavioral therapy for bulimia nervosa delivered via telemedicine versus face-to-face. BehavRes Ther2008;46(5):581–92.