La Organización Panamericana de la Salud instó a la acción colectiva para asegurar el acceso a la salud a todas las personas, en todas partes según un reciente artículo en su web que reproducimos en parte, para llamar la atención sobre el debate que suscita la incorporación de la cibersalud en esta misión.

Unidos para la salud universal: ahora es el tiempo de la acción colectivafue el lema 2018 del Día de la Salud Universal que tuvo lugar el 12 de diciembre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se sumó a las conmemoraciones con un llamado a trabajar en forma conjunta para encontrar soluciones que ayuden a que todas las personas tengan acceso a servicios de salud de calidad, sin pasar penurias financieras. “Los paises de la región están comprometidos con la salud para todas las personas y saben que la construcción de servicios de salud basados en la atención primaria sigue siendo fundamental para avanzar hacia la salud universal”.

En la región de las Américas, cerca de un tercio de la población carece de acceso a servicios integrales de salud. Una serie de barreras, entre ellas geográficas, financieras, institucionales, así como el estigma y la discriminación y la fragmentación y segmentación de los sistemas y servicios de salud, dificultan o excluyen de la atención a millones de personas en la región.

“Los paises de la región están comprometidos con la salud para todas las personas y saben que la construcción de servicios de salud basados en la atención primaria sigue siendo fundamental para avanzar hacia la salud universal”, señaló James Fitzgerald, director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS, durante la actividad realizada ayer para conmemorar el día en Washington. Además, destacó que el rol de los recursos humanos es fundamental para lograr la salud para todos. Los líderes mundiales se comprometieron en 2015 a lograr la meta de cobertura de salud universal para el año 2030, algo que requerirá construir sistemas de salud fuertes, equitativos e integrales, basados en la atención primaria de salud, en todos los países. En 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas convocará a una Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura Universal de Salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.