Pablo González Caíno participa con la ponencia Las nuevas tecnologías como forma de investigación y aplicación en psicología en el #CSMD21
Las nuevas tecnologías han crecido a tal velocidad que son moneda corriente en nuestra vida cotidiana. De esta manera, se han generado varias herramientas que son capaces de beneficiarnos en varias esferas, como la prevención de la salud.
Sistemas de realidad virtual son ahora capaces de disminuir la ansiedad patológica, con intervenciones similares a una sesión de mindfulness, a través de software especialmente diseñado para esto.
Por otro lado, estudios empíricos han señalado que intervenciones a través de videojuegos pueden ser eficaces en la medición de variables o en la concientización sobre conductas aversivas, como la violencia en el noviazgo. El presente trabajo ahondará en la utilización de herramientas tecnológicas en el ámbito investigación y aplicación en psicología. Se brindarán ejemplos a través de proyectos en curso en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).