Libro. El reto de la psicoterapia en internet: hay distancias que acercan

En este post, presentamos la labor realizada por Amparo Bastos Flores, Psicóloga especialista en psicología clínica,  Esther Roperti Páez-Bravo doctora en psicología clínica, y Sofía Czalbowski, psicóloga general sanitaria. Las tres son compiladoras y co-autoras del libro “El reto de la psicoterapia en internet: hay distancias que acercan” (acceso). Previamente, publicaron el artículo, Psicoanálisis a distancia: reflexiones en torno al tratamiento en un tiempo globalizado, tecnológico y conectado a través de internet (acceso).En el resumen del libro se adelanta la importancia, y más en estos momentos, que tiene el tema.

“El futuro y el presente pertenecen a las psicoterapias a distancia. Los profesionales actuales reciben cada vez mas demandas de pacientes para realizar tratamientos a través de Internet.

Resumen

No existía en España un trabajo publicado que recoja desde el análisis teórico y la práctica clínica las particularidades de la psicoterapia por Internet. Este libro, que recoge el trabajo de siete profesionales de la clínica, cubre las diversas facetas de este novedoso encuadre de trabajo clínico.

El reto de la psicoterapia en internet. Hay distancias que acercan cubre diferentes sectores: la clínica, la supervisión, la tarea institucional, la filosofía, la ética y la deontología de esta novedosa forma de intervención, con lo que presenta un completo y variado panorama que facilita a los terapeutas y estudiantes que existen en el mundo de habla hispana una orientación y guía para emprender este camino ya inevitable del trabajo de la psicología clínica actual. “

Las tres son miembros asociados de Quipú instituto y miembros del Grupo de Trabajo de práctica psicológica online del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Pueden contactarlas mediante correo electrónico en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.