El libro A Telepsychology Casebook: Using Technology Ethically and Effectively in Your Professional Practice se publicó en 2018 por la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés). Tiene como objeto “… ayudar a los psicólogos a comprender cómo se aplican los estándares de la práctica a la telepsicología y para ofrecer formas en que los psicólogos puedan pensar acerca de la toma de decisiones éticas con respecto a su movimiento hacia la telepsicología». Es editado y escrito principalmente por los miembros anteriores del Grupo de trabajo de telepsicología de la APA representado por la APA, el Fideicomiso de seguros de la APA y la Asociación de juntas estatales y provinciales de psicología que desarrollaron conjuntamente las pautas de telepsicología de la APA adoptadas por el APA en 2013.

La telepsicología se define en términos generales como la prestación de servicios psicológicos a través de las telecomunicaciones. El libro presenta aspectos relevantes en la práctica profesional.

Ocho pautas de telepsicología:

Competencias de los psicólogos, estándares de atención en la prestación de servicios de telepsicología, consentimiento informado, confidencialidad de datos e información, disposición de datos, información y tecnologías, pruebas y evaluación, y práctica interjurisdiccional.

Cada una de las directrices recibe un capítulo separado que sigue un formato similar: una guía, una justificación para la guía, una breve discusión de la guía y múltiples ejemplos de casos o escenarios que muestran cómo interpretar y usar la guía en diferentes contextos y circunstancias. . Los puntos clave se enumeran al final de cada capítulo, destacando los puntos importantes a tener en cuenta. Una copia útil de las pautas de telepsicología también se incluye como un apéndice.

Si bien los psicólogos de Australia, Reino Unido y Ohio habían desarrollado directrices de telepsicología anteriores a las de la APA, esta publicación lleva las pautas de la APA a demostrar cómo se aplican en la práctica. Este libro es útil para identificar que para practicar la telepsicología de manera ética (es decir, que cumple con el código de ética de APA), los psicólogos deben prepararse no solo sabiendo cómo presar los servicios en persona, sino también cómo aplicar los mismos estándares éticos al brindar servicios utilizando medios online.

Es una guía clave relevante para este tema es la primera guía en abordar la competencia del psicólogo. Ello es debido a que muchos psicólogos practicantes no han tenido educación, entrenamiento o supervisión en la práctica de la telepsicología. Por ello, resulta fundamental que para desarrollar la competencia en la telepsicología, deben obtener una formación suficiente antes de prestar servicios de telepsicología.

Formación en telepsicología: un reto

Se espera que en el futuro dicha educación y capacitación se incorporarán en los planes de estudios de psicología para graduados. De este modo, los psicólogos recién licenciados tendrán los conocimientos y las habilidades para practicar la telepsicología. Hasta entonces, la mayoría de los psicólogos y psicólogos en formación deberán desarrollar sus propios planes educativos y de capacitación en telepsicología personal.

Este no es un libro de «cómo hacer». A los psicólogos se les proporciona un buen marco y numerosos ejemplos a tener en cuenta al desarrollar o practicar la telepsicología. Las preguntas sobre el uso de tecnologías específicas (por ejemplo, teleconferencias, redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto) en circunstancias específicas (por ejemplo, tipo de servicio, tipo de problemas de presentación) a veces requerirán mayor educación, consultas y mantenimiento de las mejores prácticas en evolución.

Este libro de casos en telepsicología no es solo para psicólogos que ya están practicando o planean practicar la telepsicología, sino que también puede ser útil para los psicólogos que pueden creer que no están practicando la telepsicología. Muchos psicólogos, lo sepan o no, han estado practicando la telepsicología durante años. La comunicación con los clientes a través de teléfonos fijos o celulares es una forma de telepsicología y es comúnmente utilizada por psicólogos que pueden estar prestando servicios principalmente en persona.

Así como recomendamos la guía española en telepsicología, este libro de casos en telepsicología es un buen primer paso para sensibilizar a los psicólogos sobre los numerosos problemas que deben considerarse al practicar la telepsicología. Presenta un marco claro que describe lo que los psicólogos necesitan saber y hacer para practicar la telepsicología de manera ética y se pueden utilizar para planificar y obtener la educación, la capacitación y la experiencia necesarias.

Fuente: https://www.daytonpsych.org/book-review-a-telepsychology-casebook-using-technology-ethically-and-effectively-in-your-professional-practice/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.