Manifiesto atención digital a la salud mental

Profesionales de la salud mental ante la justificada alarma social generada por el riesgo e incertidumbre asociadas a la expansión del Coronavirus – COVID19, suscribimos este Manifiesto atención digital a la salud mental digital en el ejercicio de nuestra actividad profesional de promoción, prevención, evaluación e intervención en el ámbito de salud mental. Exponemos la necesidad de proporcionar una adecuada atención a población afectada por la enfermedad y sus contingencias derivadas. Por ello, emplazamos a:

Administraciones públicas.

  • Proporcionar atención a la salud mental por medios digitales a la población que, por motivos de control sanitario, se vea aislada temporalmente en cuarentena. Entendemos que estas personas sufren una afección física, que igualmente redunda y afecta a su salud mental.
  • Cabe subrayar, que en atención a las recomendaciones de sanidad, la gran mayoría de población sin tener esa afección física están siguiendo las pautas de mantenerse en casa y solo salir para lo estrictamente necesario.

Colegios profesionales.

  • Habilitar información y recursos para garantizar ética y deontológicamente la prestación de servicios profesionales en salud mental. Atendiendo a la falta de un marco de referencia en atención digital, es preciso establecer medidas para que la sociedad que requiera de servicios profesionales sepa identificar, acceder y garantizar sus derechos conforme a una práctica, la digital, en la que la desinformación por exceso de contenidos en internet puede dificultar su recurrir a su uso por parte de profesionales y sociedad.

Profesionales de la salud mental.

  • Profesionalizar y aprender a prestar servicios con herramientas online. En base tanto a la preservación de su salud, como a la posibilidad de ofrecer un servicio en condiciones a personas que por motivos de salud se vean dificultadas de poder ir presencialmente.
  • Evidenciar la importancia la preparación/entrenamiento en temas de intervención de los Primeros auxilios psicológicos – online, como una herramienta de intervención esencial en situaciones críticas o de emergencia, y que tiene como objetivo brindar una intervención psicológica breve ayudando a reducir los niveles de estrés, y consecuencias emocionales/conductuales, que podrían manifestarse a corto, mediano y largo plazo.
  • A quienes no han tenido experiencia previa en atención por medios digitales, recomendamos el siguiente protocolo.

Instituciones de formación en profesiones de salud mental.

  • Atender a la transformación digital de la sociedad, y el uso profesional de tecnologías, para generar investigación y formación adecuadas a la realidad del entorno interconectado.

Empresas

  • Ante el auge del teletrabajo, en el caso de por medidas de contingencia para evitar contagios, proveer de servicios de atención a la salud mental dado el cambio que implica el pasar a trabajar en un entorno no organizacional.

Medios de comunicación y comunicadores en redes sociales

  • Tener en cuenta el impacto psicosocial que generan comunicados. Es preciso tomar consciencia de que informaciones fragmentadas, no verificadas o distorsionadas, pueden poner en riesgo a la población, causando ansiedad y otras problemáticas en su salud física y mental. Debe atenerse la comunicación a fuentes fiables y oficiales contrastando toda información. Todo lo que contribuya a aportar/ayudar en estas situaciones es fundamental.

Sociedad

  • Facilitar alfabetización digital en cómo identificar y hacer uso de servicios de atención digital a su salud mental. Exigir derechos digitales de acceso a profesionales debidamente identificados y habilitados, así como instancias que en caso de duda o praxis que dé lugar a malentendidos con profesionales, puedan acogerse a un tribunal o instancia que adopte resoluciones.

Quienes suscriben el Manifiesto atención digital a la salud mental acuerdan adoptar medidas no transitorias, sino de carácter firme en cuanto a garantizar derechos y deberes profesionales de cara a la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.