Kana Enomoto y Carlos Pardo Martin, de McKinsey & Company, se unieron el 12 de julio al III Congreso en Salud Mental Digital para discutir el estado actual de los problemas de salud mental en el contexto de COVID-19 y cómo los diferentes stakeholders están respondiendo a esta necesidad.

Los problemas de salud mental nos afectan a todos. A nivel mundial, casi mil millones de personas en todo el mundo padecen un trastorno mental y la prevalencia de afecciones conductas / comportamiento de riesgo ha aumentado como resultado de la pandemia. La angustia psicológica y el consumo de sustancias (alcohol, drogas) se han incrementado a nivel mundial y la utilización de los servicios de telesalud mental se ha multiplicado (en EEUU estos servicios se multiplicaron por 25 entre 2019 y 2020).

A medida que el impacto de los problemas de salud psicológica se siente adquieren mayor relevancia en nuestra sociedad, los diferentes grupos de interés (stakeholders) reconocen cada vez más la importancia de abordar los desafíos de la salud psicológica mental y están tomando medidas. Si bien todas las partes interesadas, incluidos los sectores público, privado y social, pueden desempeñar un papel para abordar la necesidad, hoy nos centraremos, principalmente, en el papel de los empleadores y los innovadores en el espacio de la salud digital.

Empleadores:

La mayoría de los empleadores reconocen la necesidad de abordar los desafíos de salud mental de los empleados y están tomando medidas. Según la encuesta de beneficios de salud para empleadores de 2020 de McKinsey, el 60% de los empleadores encuestados en los EE. UU. afirmaban que estaban comenzando, continuando o expandiendo sus servicios de salud psicológica. Sin embargo, existe una desconexión respecto a los niveles de satisfacción de las necesidades de los empleados en este área.

Por ejemplo, mientras que el 71% de los empleadores con empleados en primera línea (aquellos que prestan sus servicios y/o tratan directamente con los clientes o trabajan directamente en la línea de producción) en los EE. UU. afirman que apoyan suficientemente la salud psicológica de los empleados, solo el 27% de los empleados encuestados en los EE. UU. está de acuerdo. Existe una necesidad continua para de que los empleadores apoyen la salud mental de la fuerza laboral tomando cinco acciones: hacer del bienestar mental una prioridad, mejorar el apoyo de salud mental disponible, comunicar el apoyo de salud mental disponible, cultivar una cultura de trabajo inclusiva y medir y satisfacer la esta necesidad.

Innovaciones en salud mental digital:

Las start up y los inversores en el campo de salud digital se han duplicado en salud mental en los últimos años. Desde 2018, la salud mental ha sido la propuesta de valor más financiada, entre las empresas que desarrollan soluciones clínicas específicas en el espacio de la salud digital en EE. UU., impulsada en parte por grandes transacciones en el espacio de la salud mental. Los innovadores clave se centran en gran medida en torno a tres temas dentro de la salud mental: redefiniendo el acceso del paciente, las alternativas de acceso (por ejemplo, soluciones de auto-aplicadas) y la habilitación del proveedores profesionales del servicio a distancia.

Perfil Ponentes

Kana Enomoto. Perfil en el web de McKinsey & Company

Carlos Pardo Martín. Perfil en el web de McKinsey & Company

Acceso CSMD21

Https://www.cibersalud.es/CSMD21

Ponencia

English Version

Kana Enomoto and Carlos Pardo Martin from McKinsey & Company are joining us today to discuss the current state of behavioral health issues in the context of COVID-19 and how various stakeholders are responding to the need.

Mental health issues affect us all. Globally, almost 1 billion people worldwide have a mental disorder and the prevalence of behavioral health (BH) conditions has increased as a result of the pandemic. In the US, psychological distress and substance use have increased and the utilization of tele-behavioral health services has increased 25x between 2019 and 2020. Although the end of the pandemic may be in sight in some countries, easing of major disruptions doesn’t mean mental health will rebound across the population– for example, our recent survey (US only) indicates that returning to workplaces may increase mental strain and anxiety, according to some respondents.

As the impact of behavioral health issues is more profoundly felt in our society, stakeholders are increasingly recognizing the importance of addressing behavioral health challenges and are stepping up to take action. While all stakeholders—including public, private, and social sectors—can play a role in addressing the need, we will mainly focus today on the role of employers and innovators in the digital health space.

Employers: 

Most employers recognize the need to address employees’ BH challenges and are taking action. According to the 2020 McKinsey Employer Health benefits Survey, 60% of employers surveyed in the US said that they were starting, continuing, or expanding their BH services. However, there is a disconnect in meeting employee needs. For example, while 71% of employers with frontline employees in the US believe they support employee mental health well, only 27% of employee respondents in the US agree. There is continued opportunity for employers to support workforce mental health by taking five actions: make mental wellness a priority, enhance available mental health support, communicate available mental health support, cultivate an inclusive work culture, and measure and meet the need.

Digital health innovations:

Startups and investors in the broader digital health space have doubled down on mental health in recent years. Since 2018, mental health has been the top funded value proposition, among companies supporting a specific clinical condition in the US digital health space, driven partially by mega deals in the tele-behavioral health space. Key innovators are largely centered around three themes within tele-behavioral health: re-imagined patient access, access alternatives (e.g., self-service solutions) and provider enablement.

2 Comentarios

  1. Pingback: Empresas, Bienestar y salud mental en el contexto digital - 12 de julio

  2. Pingback: Empresas, Bienestar y salud mental en el contexto digital -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.