Joan Cornet presenta en el I Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología el Observatorio de Salud Digital. La ponencia atiende a la pregunta de ¿Por qué un Observatorio Digital de Salud?
El impacto en la transformación de los servicios de salud, la complejidad en la aplicación de soluciones digitales a los servicios de salud, los resultados de nuevas empresas, los nuevos productos y servicios dentro de la industria, los resultados de los investigadores académicos, etc., todo lo anterior trae consigo diariamente una enorme cantidad de información, que nos es necesario transformar en conocimiento.
Esto solo es posible con una comunidad de conocimiento y práctica. Para este fin, la European Connected Health Alliance (Echalliance) constituyó el Observatorio Digital de Salud, con los siguientes objetivos:
- Proporcionar artículos, informes, mejores prácticas e investigaciones relevantes, oportunas y de alta calidad en la transformación de la salud digital.
- Aumentar la conciencia y el compromiso de los gobiernos y el sector privado para invertir, promover y avanzar en la transformación de la prestación de servicios de salud.
- Generar conocimiento que contribuirá significativamente a la mejora de la salud utilizando tecnologías y procesos digitales.
- Difundir los resultados de la investigación y las mejores prácticas en eventos, talleres y redes sociales.
Ponente
Joan Cornet, es Ingeniero Técnico y Licenciado en Psicología. Después de trabajar durante algunos años como Psicólogo Clínico en un Hospital General, fue elegido alcalde de Manresa en 1979. En 1988 comenzó a trabajar como funcionario de alto nivel en la Comisión Europea en Bruselas, donde entre otros proyectos puso en marcha y dirigió EURES Servicio Europeo de Empleo, y más tarde fue responsable del área de Cooperación Gubernamental con los países de África del Norte y Oriente Medio. Durante cinco años trabajó como director en el Parlamento Europeo.
En junio de 2004 fue nombrado Secretario General del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. Desde septiembre de 2005, el Gobierno le encargó la puesta en marcha del «BIOCAT» (Agencia de Biotecnología) y desde enero de 2007 hasta mayo de 2013 fue fundador y CEO de la Fundación TicSalut (ICT Health), desde entonces y hasta abril de 2017 fue Director de “mHealth” en Mobile World Capital Barcelona. Ha participado en varios grupos de trabajo, así como en congresos de Smart Cities.
Actualmente es director del Digital Health Observatory. European Connected Health Alliance. Barcelona Hub, y colabora con el European Institute of Technology-Health (Munich).
Ha sido profesor de MBA de Solvay Brussels School of Economics and Management, IL3 (Universidad de Barcelona) y de la UOC .