El Colegio Colombiano de psicólogos comparte información y recursos para afrontar el brote de coronavirus (Covid-19). Puede consultar en este enlace información actualizada para profesionales de psicología. y la comunidad general de Colombia y el mundo. Incluye en un comunicado la práctica de la Telepsicología.
Como ha sucedido en otros países, la práctica de la telepsicología se autoriza en el marco de la legislación en telesalud. En el caso de Colombia está contemplada, ante lo cual el Colegio colombiano de psicólogos, en su comunicado señala:
2. En respuesta a los psicólogos que están consultando en relación con la teleasistencia (Telepsicología) en estos momentos de crisis, el Colegio Colombiano de Psicólogos no encuentra norma que lo impida, siempre y cuando el psicólogo lo haga actuando dentro del límite de sus competencias y en el marco de la Ley 1090 de 2006. En ese sentido consultar el documento “Referentes éticos mínimos para la práctica de la Telepsicología”, disponible aquí.
Referentes éticos
El documento indica, como aspecto importante atendiendo a la nueva dimensión tecnológica:
Adicionalmente, hay que tener presente que asistir a algunos talleres, seminarios, leer artículos o escuchar seminarios web no es suficientepara prepararsepara la práctica de la telepsicología.
Tal capacitación puede ser importante para proporcionar el conocimiento necesario sobre la práctica competente de telepsicología, pero no es probable que ofrezca oportunidades para desarrollar las habilidades para aplicar ese conocimiento.
Ahí es donde obtener experiencia adecuada, supervisión y / o consulta también es importante para incluir en el desarrollo de cualquier área de práctica nueva.
Toda comunicación que reciban, deben comprobarla en la página oficial del Colegio: