El Dr. Víctor José Villanueva Blasco, de la Universidad Internacional de Valencia y ocupa el cargo de coordinador del Grupo ÉVICT, presentará en el Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología la ponencia «Proyecto EVICT: Sistema Integrado de Monitoreo del consumo de Cannabis-Tabaco (SIM-CT)»

Según datos del OEDA (2017), el 86.5% de los consumidores europeos de cannabis también lo son de tabaco. La particularidad radica en que mayormente se trata de un consumo co-administrado a través del porro, potenciando la capacidad adictiva de ambas sustancias. El porro es el paradigma de uso simultáneo de dos drogas psicoactivas.

El “Sistema Integrado de Monitoreo del consumo de Cannabis-Tabaco (SIM-CT)” permite a través de una serie de medios digitales registrar, analizar y hacer un seguimiento de diversos aspectos relativos al patrón de consumo de cannabis y tabaco. Así como también de variables relacionadas que actúan como factores de riesgo y protección. Este uso de tecnología permite realizar un análisis de los resultados y ofrecer asesoramiento.

A su vez, toda la información recogida con este programa sirve de base para estudios que pueden ayudar a analizar patrones de consumo de estas sustancias y facilitar la elaboración de planes de acción orientados a la prevención y tratamiento del consumo del cannabis y tabaco.

El Dr. Víctor J. Villanueva Blasco es actualmente el Director del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas de la Universidad Internacional de Valencia. En su cargo de Coordinador del Grupo ÉVICT, que aglutina a expertos en cannabis-tabaco a nivel nacional, y que se integra orgánicamente en el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).

Tiene una amplia trayectoria profesional en reducción del daño con consumidores de drogas en exclusión social; en prevención escolar y familiar, así como asesor para distintos organismos públicos, entre ellos la Xunta de Galicia y la Asamblea Nacional del Ecuador. Su trayectoria investigadora contempla mayormente problemáticas adolescentes: consumo de drogas, uso problemático y usos indebidos de internet y redes sociales, agresividad, violencia en la pareja adolescente, sexismo. Asimismo, tiene amplia experiencia docente en universidades y para el tercer sector.

Publicaciones

Villanueva, V.J., Aguilar, J., Alapont, M.L., Iranzo, B. y Gómez-Martínez, S. (2019). Estudio del uso de las tecnologías de la información y comunicación en adolescentes de la provincia de Valencia. Detección de necesidades y evaluación del programa piloto DIP-TIC. E-VALUE Diseño de proyectos de sensibilización social y Diputación Provincial de Valencia. ISBN: 978-84-09-10222-8

Amado, B., Villanueva, V.J., Vidal-Infer, A., Isorna, M. (2018). Diferencias de género entre autocultivadores de cannabis en España. Adicciones (en avance online).

Villanueva, V.J., Amado, B.G., Eslava, D. y Vázquez, A. (2019). Perfiles de menores policonsumidores de drogas y su relación con la conducta antisocial: orientaciones para la prevención. Informació Psicològica, 17-31.

Villanueva, V.J., Gómez, S., Iranzo, B., Serrano, S., Aguilar, J., Alapont, M.L. y Grau, E. (2019). ¿Existen diferencias en función del sexo en el uso problemático de Internet en adolescentes?. Informació Psicològica, 47-57.

Villanueva, V.J. y Grau-Alberola, E. (2019). Gender and age differences in the internalization of gender stereotypes in early and mid adolescence. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 17, (47), 107-128. ISSN:1696-2095

Villanueva, V.J., Serrano, S. (2018). Patrón de uso de internet y control parental de redes sociales como predictor de sexting en adolescentes: una perspectiva de género. Journal of Psychology and Education, 14, 16-26. DOI: https://doi.org/10.23923/rpye2019.01.168

Villanueva, V.J., Becoña, E. (2018). Efficacy of the “Be yourself” (STM) program to reduce the frequency of tobacco use in adolescents. Tobacco Prevention Cessation, 4, 92. DOI: https://doi.org/10.18332/tpc/90470 (https://doi.org/10.18332/tpc/90470)

Villanueva, V.J., Becoña, E., Cruz-Martínez, A, Martín-Albo, J. y Calvo-Castro, S. (2018). Relación entre etnicidad y consumo de cannabis en la adolescencia en una muestra española. En Investigación sobre el cannabis: ¿Qué dicen los estudios científicos? (coord. Rial, A. e Isorna, M.). Concello de Catoira. ISBN: 978-84-09-03174-0 (pp 347-357)

Becoña, E., Cortés, M., Arias, F., Barreiro, ….y Villanueva, V.J. (2011). Manual de adicciones para psicólogos especialistas en psicología clínica en formación. España: Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías. ISBN: 978-84-933094-3-5 (p 229-258)

Villanueva, V.J. Estudo sobre población drogodependente en situación de emerxencia social. En Colección Drogodependencias. Estudos, nº 35. Edita: Xunta de Galicia. Consellería de Sanidade. ISBN: 84-453-4246-0

Villanueva, V.J.   Programa e manual de intervención con drogodependentes en situación de emerxencia social (SISIFO). En Colección Drogodependencias. Documentos, nº 36. Edita: Xunta de Galicia. Consellería de Sanidade. ISBN: 84-453-4247-9 (p 1-229)

Comunicaciones orales a Congresos

Eslava, D, Al-Halabí, Villanueva V.J. (2019). Diferencias de género en el consumo de cannabis-tabaco, nuevas modalidades de consumo y su relación con la impulsividad. 5th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Oviedo, 14-16, Noviembre.

Gómez-Martínez, S., Duque-Moreno, M.A., Iranzo, B., Villanueva, V.J. (2019). Sexualidad y tecnología: exposición a sexting entre menores. I Congreso Internacional de Sexualidad. Expresando la diversidad. Castellón, 17-18, Octubre.

Gómez-Martínez, S., Duque-Moreno, M.A., Iranzo, B., Villanueva, V.J. (2019). ¿Es posible evitar “manadas” sexuales? Uso de webs de contenido pornográfico y violento en menores. I Congreso Internacional de Sexualidad. Expresando la diversidad. Castellón, 17-18, Octubre.

Villanueva, V.J., Lozano-Polo, A., Esteban, A. (2019). Multidisciplinary and multicomponent approach to he cannabis-tobacco joint: ÉVICT Project. 10th EUSPR Conference and Members’ meeting. Ghent (Bélgium), 16-18, September.

Villanueva, V.J. (2019). Porros: una perspectiva desde la Psicología. XIII Congreso Nacional del Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP_PIE). Teruel, 4-6 abril.

Villanueva, V.J., Aguilar, J., Alapont, M.L., Iranzo, B. y Gómez-Martínez, S. (2019). Validación del Programa Dip-Tic: Prevención de los problemas derivados de las tecnologías de la comunicación. Valencia, 27-03-2019.

Villanueva, V.J., Esteban, A. (2019). Líneas actuales en el nudo cannabis-tabaco: Proyecto EVICT. IX Jornada anual del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT). 15-03-2019.

Villanueva, V.J., Ibáñez, J., Garza, Ó., Riofrío, D.F. (2018). Influencia del entorno escolar y la conducta problema en el consumo abusivo de alcohol en adolescentes. I Congreso Internacional de Psicología de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia. Valencia, 14-16, Noviembre.

Villanueva, V.J., Lozano, A., Isorna, M., Amatller, Insúa, P., O. Herrea, E. (2018). Promoción de la Salud en el nudo Cánnabis-Tabaco: Proyecto ÉVICT. I Congreso Internacional de Psicología de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia. Valencia, 14-16, Noviembre.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.