Gabriela Alvarenga, psicóloga clínica de la empresa Capacitar, presenta ponencia sobre Psicología, diversidad e inclusión social. Será el día 15 de noviembre en el Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología en la mesa Tecnologías y salud mental para colectivos con necesidades adaptadas.

Ofrecerá su labor en la promoción de la accesibilidad a través de la capacitación y la calificación de las empresas que desean desarrollar procesos de calidad en el tratamiento de la diversidad y la inclusión social. Así como también a temas importantes como la prevención de la salud emocional, el autoconocimiento y la calidad en las relaciones.

Centrará su participación en su labor como especialista en Libras (Lengua de Signos Brasileña). Ha capacitado a una gran cadena de supermercados (Extrabom ES), que tiene varios entrenadores con discapacidad auditiva y dirige a gerentes, coordinadores y varios empleados que promueven la enseñanza de Libras, ampliando el conocimiento de la cultura sorda y enfocando para la mejor calidad de las relaciones cuando se trata de diversidad. Resalta la importancia conocer las diferentes formas de «ser», para redefinir la deficiencia desde el punto de vista de invertir las posibilidades y potencialidades del individuo.

El trabajo de atención clínica lo desarrolla para personas con discapacidad auditiva, tanto en persona como a través de una plataforma online. Aumentando la visibilidad del proceso terapéutico, lo que hace posible para muchas personas, pero sobre todo, aumenta la accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva y visual. Psicología, diversidad e inclusión social. Un reto.

Versión Brasil

Gabriela Alvarenga, Psicóloga Clínica representa a Empresa Capacitar. Psicologia, diversidade e a inclusão social

Trabalha a promoção da acessibilidade  através de treinamentos e capacitações para empresas que desejam aprimorar e desenvolver com qualidade  o tratar da diversidade e a inclusão social, assim como importantes temas como a prevencão da saúde emocional, o autoconhecimento e a qualidade nas relações.

Espjecialista em Libras (Língua Brasileira de Sinais), capacitou uma grande rede de supermercado (Extrabom ES), que possui diversos deficientes auditivos treinando e orientando gerentes, coordenadores e diversos colaboradores promovendo o ensino da Libras, expandindo o conhecimento da cultura surda e trazendo foco para a melhor qualidade das relações quando o tema é diversidade. É importante conhecer as diferentes formas de «SER», ressignificar a deficiência do ponto de vista do investimento das possibilidsdes e potencialidades do indivíduo.

É desenvolvido também o trabalho de atendimento clínico para o deficiente auditivo, presencialmente e também, através de plataforma online, o que aumentanta a visibilidade do processo terapêutico, tornado-o possível a muitas pessoas, mas sobretudo, aumentando a  acessibilidade para deficientes visuais e auditivos, principalmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.