Gloria María de Lama participa en el II Congreso en Salud Mental Digital. Presenta la ponencia Psicología online: avances y desafíos en la psicoterapia. El entorno digital viene brindando herramientas de gran ayuda para la psicología clínica y utilizarlas se ha convertido en una necesidad, pues cada vez más personas acuden a plataformas digitales en busca de ayuda.
Existen diversos estudios que avalan el uso de las TICs en la psicología clínica, con óptimos resultados, sobretodo en los tratamientos para trastornos de ansiedad, fobias, trastornos de pánico, trastornos de comportamiento alimentario, estrés post traumático, depresión, psicosis, abuso de sustancias, entre otras y por ello es trascendental considerar la percepción y aceptación de los profesionales en relación al uso de las TICs en las atenciones psicológicas.
Psicología online: avances y desafíos en la psicoterapia en Perú.
En julio del 2020, se aplicó una encuesta a un grupo representativo de psicólogos logoterapeutas de Lima – Perú. Tuvo como objetivo analizar el uso de la las TICs en la psicoterapia. Como parte de los resultados se encontró que el 58.8% utilizan las TICs, a partir de la pandemia COVID-19 y que en su mayoría consideran la videollamada, como el mejor medio de atención.
Cabe mencionar que las intervenciones online permiten al profesional, el “estar-junto-a-otro”. Una concepción frankleana llevada a la comprensión desde el conocimiento y desde lo emocional en el ser humano. Los medios digitales hacen viable esta comprensión.
Finalmente, la buena praxis, se refleja en la seguridad que podamos transmitirle al consultante, la empatía y la disponibilidad emocional, más allá del medio.
Es así que la psicoterapia a distancia nos plantea también, nuevas responsabilidades éticas para un desempeño íntegro. Necesita garantizarse la privacidad, seguridad, confiabilidad, continuidad y la competencia requerida.
El respeto a la dignidad, la integridad y la responsabilidad que la práctica de la psicología conlleva, trasciende los medios por los cuales se brinde la atención y es nuestra responsabilidad garantizar intervenciones éticas para todos.