Este post, ¿Psicología online? Profesionales en internet, aborda cómo se está organizando en el mundo digital la atención en salud mental. Más de media humanidad puede conectarse, y 1/3 tiene cuenta en Facebook. Colonizamos un espacio digital, sin fronteras, y las profesiones se adaptan para dar a conocer sus servicios. ¿Qué está ocurriendo con la psicología?
Más frecuentemente se encuentran en directorios, o páginas de facebook y en algunos casos web. Servicios con diferente orientación, adaptados por la pandemia al contexto digital, se complementan con fotografías y frases motivadoras en redes como Instagram. Quien busca asistencia psicológica cuentan con una amplia gama, aun sin profesionales suficientes por habitante, al ser online se acceden a múltiples posibilidades.
El modelo online, sin embargo, aun se está definiendo. Hemos visto como al igual que hoteles y restaurantes en tripadvisor o booking, profesionales en psicología son clasificados por estrellitas y comentarios. Sin conocer ni al profesional, ni a quien le evalúa o comenta su labor, es poco apropiado este sistema de cara a educar a la sociedad sobre cómo encontrar profesionales.
Abordamos el tema de la identidad digital, ¿Quien es mi terapeuta? ¿tiene muchas estrellas? ¿acertó con la fotografía? ¿manda bonitos mensajes? Es la persona a la cual va a confiarle una consulta, un problema. Sobre esta base, la psicología online, el ofrecer nuestra labor mediante internet debe ser algo más que estrellitas y fotos.
En la alfabetización digital trabajamos en preparar para estar en online. Dar a conocer qué ámbitos son de nuestra experiencia. Qué perfil hemos desarrollado en formaciones y práctica. No solo debemos cuidar la imagen, es momento de pensar la psicología online.