Artículo: La psicoterapia on-line ante los retos y peligros de la intervención psicológica a distancia
Compartimos el interesante artículo La psicoterapia on-line ante los retos y peligros de la intervención psicológica a distancia. Elaborado por Juan José Macías y Luis Valero, incide en las ventajas y necesidad de investigación que presenta la intervención psicológica on-line. La rápida expansión de las tecnologías y su acceso, como se ha señalado en anteriores post, viene detrás de un necesario ejercicio de revisar los efectos de estas intervenciones.
Como señalan en el resumen, en esta era telemática, la tecnología puede acercar al cliente/paciente a través de internet incluso en áreas geográficas muy dispares sin que la distancia sea una barrera para la atención psicológica. Las tecnologías no solo permiten estar más cerca de las personas que queremos, sino que además ha provocado una nueva manera de relacionarnos con nosotros mismos y con la sociedad, instalándose en casi todas las áreas de nuestra vida.
Este trabajo pone de manifiesto la posibilidad de adaptar o complementar el trabajo de un psicoterapeuta con las nuevas tecnologías y pretende ser un nexo entre los tecnofóbicos y los tecnofílicos. Este artículo quiere poner de manifiesto la revolución tecnológica y sus aplicaciones a la psicoterapia, comparar la psicoterapia on-line con la psicoterapia tradicional, verificar si se cumple con la normativa APA y explorar las ventajas e inconvenientes que tiene la psicoterapia on-line.
Acceso: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/85212/717-1606-1-SM.pdf
Si quieres puedes leer más sobre nuestro curso: “Iniciación a la atención on-line de la salud mental”
Pulsando aquí: Formación terapia online
Y además este noviembre nuestro primer Congreso Iberoamericano de Ciberpsicología.
Congreso que será 100% on-line.