La psicoterapia online en Brasil está regulada desde el 2018 por el Conselho Federal de Psicologia, en lo que es un ejemplo a tener en cuenta para otros países. La norma permite dar garantías a profesionales y clientes, estableciendo unas pautas básicas indispensables.
¿Urge reglamentar la psicoterapia online?
Una búsqueda de psicoterapia online en un buscador ofrece 17 millones de resultados, entre los que hay servicios, formación. Supone una dificultad para quien busca apoyo psicológico para saber qué considerar al elegir terapeuta.
Regular a nivel nacional, es un primer paso mínimo. La práctica presencial está regulada de forma que al cambiar de país se debe homologar el título. Es preciso un registro en colegios profesionales, o en el caso de España es requisito un máster en psicología general sanitaria. La facilidad de ofrecer psicoterapia online hacia otros países, con diferente formación en psicología y requereimentos, supone un reto añadido.
En el caso de Brasil, los estudios realizados antes de la reglamentación sobre la viabilidad de la psicoterapia por internet, el desarrollo de protocolos para la atención online o aspectos éticos de las intervenciones psicológicas online, María Adélia Minghelli Pieta o Gerson Siegmund, apuntaron resultados de eficiencia de las intervenciones y establecer regulación.
En síntesis, la reglamentación en Brasil obedece a una serie de criterios determinados por el Conselho Federal de Psicologia, que atienden a una realidad en crecimiento a nivel nacional y global. Las investigaciones realizadas aportan criterios necesarios para que la norma tenga sentido. Ante la pregunta de si urge reglamentar la psicoterapia online, la respuesta que proviene de Brasil es si.