Cibersalud iniciamos al finalizar el 2018. Nuestra vocación, divulgar en el uso e implementación tecnológica en salud mental y acompañamiento profesional. Un año después, tras organizar el I Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología, acercamos en salud mental 2020 el uso de tecnologías y apps.La progresión de política pública en telesalud, permite un reconocimiento al auge de aplicaciones. Esta situación requiere un esfuerzo para validar científicamente, basado en evidencia, su efectividad en tratamientos y formación para profesional y usuarios.
El 2020 organizamos el Congreso Salud Mental Digital, entre el 10 y 12 de Noviembre, con jornadas previas en Colombia, Argentina y España. El acceso a información por parte de profesionales, mediante conexión en streaming, se une a espacios de práctica en el que acercar herramientas; además, la tecnología exige un reconocimiento a las diferencias culturales.
Salud mental 2020: tecnología & apps
El reto vigente, y que este año empezará a cambiar, es la inclusión en la formación de grado y postgrado del uso e incidencia de la tecnología en la atención de la salud mental. La ausencia, y no obligatoriedad de formar en competencias a profesionales, dará paso junto a postgrados en salud digital a capacitaciones.
Señalamos la urgencia de facilitar a la sociedad, cada vez más proclive a buscar apoyo online, un marco de referencia que les permita identificar profesionales. La disolución de fronteras entre profesionales y personas que buscan ayuda en redes, y la incorporación de intelifencia artificial, más allá de legislaciones, debe replantear como mantener el rigor profesional y valores comunes en la práctica clínica.
Feliz 2020