Eduardo Carrillo comparte información publicada en la Vanguardia de los resultados de la ‘Gran Encuesta en Salud’. Realizada por la denominada ‘Misión de Sabios’, expone importantes puntos respecto a la percepción de Salud mental en Colombia. Aplicada a 5.298 personas en 250 municipios de los 32 departamentos, pone en evidencia los principales retos de la salud colombiana.

Juan Manuel Anaya, coordinador del foco de Ciencias de la Vida y la Salud, explicó que uno de los ocho temas tratados en la encuesta evaluó de manera objetiva el bienestar del ecosistema de salud, que debe enfocarse no solo en la población general, sino en quiénes brindan los servicios.

“Debemos investigar en temas de medicina personalizada, pero la prioridad debe ser la atención y prevención en salud mental”, expresó.

La nueva legislación en telesalud de Colombia pone las bases para optimizar la prestación de servicios. Junto a la cobertura en conectividad, la capacitación de profesionales para prestar virtualmente atención a la Salud mental en Colombia debe ser una prioridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.