La exigencia en algunas universidades lleva a jóvenes al suicidio. Recientes casos en México y las referencias de Reino Unido a depresión y ansiedad son una señal de alarma. ¿Hay una cultura de atención a la salud mental en universidades? El uso de tecnologías puede aportar una parte de la solución.Una reciente publicación de revisión de estudios de intervenciones digitales, aporta evidencias científica de utilidad en cuanto también señala que es precisa más investigación y tiempo de uso. La mayor integración de tecnologías y requerimientos digitales en campus, a priori, propicia su progresiva integración en cuidar la salud mental.
La prestación de servicios de terapia online, comentada anteriormente, así como las intervenciones basadas en internet son usadas desde hace más de 20 años. No obstante, que su uso responda a evidencia científica requiere de mayor investigación.
Salud mental en universidades
Las universidades, como centros donde se genera investigación, deberían ser lugares idóneos para validar prácticas y herramientas. Es un reto en el que no tan solo debe primar el interés particular, sino el bien común. Formar a las generaciones que liderarán progresos y reformas, no puede darse al margen de cuidar su salud mental.
Validar tecnologías para proveer de herramientas a la sociedad para intervenciones, acompañadas de profesionales, es un aporte más que necesario a medida que aumentan depresión y ansiedad.