Tecnologías aplicadas al control del tabaquismo

El Dr. Antoni Baena presentará ponencia en Tecnologías aplicadas al control del tabaquismo, será el próximo día 14 de noviembre en la mesa Tecnología y adicciones: prevención y tratamientos en el I Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología.

El paciente se ha convertido en el eje central del modelo de salud superando, es el que algunos autores llaman “patient focused care”. Una de las posibles explicaciones de este cambio es que la mayoría de las personas están acostumbrándose a que los servicios que se les ofrecen en diferentes sectores se adapten a ellos y no al revés. De hecho, uno de los campos pioneros en el uso de las TIC en eHealth, valorando científicamente su eficacia, ha sido el del control del tabaquismo con los servicios a distancia llamados quitlines.

Antecedentes

En EE. UU. en los ochenta la Oficina de Tabaco y Salud puso en marcha el primer teléfono de ayuda para dejar de fumar donde el fumador podía consultar con un profesional de la salud para recibir un consejo mínimo. El primer estudio aleatorizado fue en 1991 con más de 2.000 fumadores. En 1992 ya se validó un protocolo de funcionamiento en la California Quitline, se crearon asociaciones de quitlines y  se fueron incluyendo nuevos programas: SMS, web, email, video, y, últimamente, las aplicaciones para dejar de fumar y las Redes Sociales.

Paralelamente, se da un aumento paulatino en la preocupación por la seguridad de los datos de salud recogidos y almacenados. Además de la recomendación o no a distancia de farmacología de mostrada eficacia, la interpretación de la pérdida de datos, la baja adherencia, etc.

Suelen ser programas de gran calidad, coste-efectivos, gratuitos, confidenciales y personalizados por lo que el abanico de opciones de ayuda va desde la simple información, al tratamiento más intensivo multicomponente combinado semipresencial o a distancia (psicológico y farmacológico).

Experiencia profesional

Realicé mi tesis doctoral en la comparación entre el tratamiento presencial, semipresencial y a distancia del tabaquismo en unidades especializadas del tabaquismo. Personalmente he participado en el diseño y gestión de la primera quitline en España, en los 90 (Tabac Info Línea). En el diseño y dirección de la primera web reactiva para informar y ayudar a dejar de fumar (nicotinaweb.info) y de la primera proactiva en unidad especializada (www.tabaquisme.cat).

Además he participado en otros proyectos relacionados con el uso de las redes sociales en la formación de profesionales:

Más recientemente, en el tratamiento de los supervivientes fumadores (Proyecto FIS SocialQuit), aún en marcha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.