Dubi de Ossa participa en el II Congreso en Salud Mental Digital. Presenta su experiencia como asesora y divulgadora en uso de tecnologías digitales en las relaciones afectivas y sexuales.

Si bien es cierto, que uno de los objetivos de las tecnologías están centrados en facilitar la comunicación y la socialización en los seres humanos,  la producción comunicativa se encamina hacia usos tecnológicos y digitales de la información cada vez más desvinculados de esas funciones.

Redes sociales y Tecnologías digitales en las relaciones afectivas y sexuales

Las redes en Internet ofrecen encuentros complementarios y alternativos para personas de todas las edades. Siendo los niños y jóvenes más afectados en la construcción de su identidad, por otro lado, esos encuentros se han convertido ya en poco menos que imprescindibles, afectando las relaciones interpersonales, incluso las funciones de la vida diaria, ya que quitan tiempo para las “relaciones reales”, de interacciones comprometidas y duraderas.

No podemos decir que el uso de redes sociales tenga un impacto negativo meramente, sabemos que su alcance es inimaginable en las diferentes áreas del desarrollo humano, ahora  mismo podemos ver su impacto durante la pandemia, permitiendo a las masas seguir socializando, laborando, estudiando, entre otros, desde el confinamiento, más sin embargo, no deja de preocuparnos el impacto que está teniendo en los jóvenes principalmente.

Advirtiendo  el incremento de muchas conductas socialmente rechazadas  como  una sociabilidad con fuertes dosis de exhibicionismo y voyerismo, incrementos de trastornos emocionales como depresión, ansiedad, el afán de los estereotipos y en las relaciones, enfocando los cambios en las familia asociados en el hogar y sus diferentes utilidades (descanso, ocio, educación, trabajo, entre otros…) Considero que por los momentos no se pueden medir aun el verdadero impacto de las TIC.

En esta conferencia, se enfoca en el impacto del uso de la tecnología y el contexto digital para la vinculación de las personas, en la conformación de las parejas y su afectación en la sexualidad.

Instagram: https://www.instagram.com/entretus4paredes/

Video ponencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.