En el escenario de pandemia, el Inter Organizational Practice Committee publicó recomendaciones en teleneuropsicología ante el covid19. Compartimos el documento conjuntamente con la labor presentada en el II Congreso en Salud Mental Digital por Lucia Crivelli del Instituto Fleni.
El uso de tecnologías en neuropsicología tiene trayectoria previa al covid19, como muestra el estudio de Soto-Pérez, Franco y Jiménez el 2010. No obstante, la teleneuropsicología ante el covid19 supone la forzada transición de miles de profesionales. El Inter Organizational Practice Committee de USA, teniendo en cuenta aspectos normativos del país, elaboró el siguiente documento:
Tal como señalan la organización
La Teleneuropsicología puede ofrecer evaluaciones confiables y válidas, pero se deben considerar las limitaciones, desarrollar nuevos procedimientos de consentimiento informado, informar modificaciones de procedimientos estándar y establecer limitaciones a las conclusiones y recomendaciones de diagnóstico.
Las limitaciones específicas afectan las evaluaciones de Teleneuropsicología de adultos mayores, niños pequeños, personas con acceso limitado a la tecnología y personas con otras diferencias individuales, culturales y / o lingüísticas.
La Teleneuropsicología puede estar contraindicada, o no ser factible, dadas las características específicas del paciente, las circunstancias.
El documento proporciona orientación sobre problemas técnicos y «consejos» para los procedimientos de Teleneuropsicología.