El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en atención los acontecimientos relacionados con la pandemia, presenta una guía en Telepsicología para el abordaje a las consecuencias psicológicas del COVID-19.
Se orienta a profesionales de la Psicología, con habilitación para el ejercicio sanitario (requisito en España), y formación específica, que pretendan intervenir por medios telemáticos con población afectada. El aislamiento y otros fenómenos psicológicos asociados a la epidemia y sus consecuencias, van a necesitar una adaptación de medios para poder atender consultas mientras duren medidas de distanciamiento social.
En la redacción de la guía orientativa de Telepsicología y abordaje a las consecuencias psicológicas COVID-19, encargada por el colegio, han participado de la Universidad Complutense de Madrid los equipos de la Clínica Universitaria de Psicología, PsiCall, y profesores del Departamento de Psicología Clínica.
El COP Madrid se destaca en promover recursos een telepsicología. Desde la guía para la intervención telepsicológica, de la cual forma parte en este documento el protocolo breve de intervención telepsicológica.
La Guía para el abordaje no presencial de las consecuencias psicológicas del brote epidémico de covid-19 es accesible desde este enlace
Una guía muy útil, la leeré con detenimiento
excelente gracias por su orientacion psicologa