Compartimos el documento en Telepsicología y orientaciones del Colegio de Psicólogos del Perú. Atiende a la situación de pandemia mundial, y en particular en el país. Esta situación ha provocado una grave crisis de ansiedad debido a la emergencia frente a la cuarentena. Por lo cual, los psicólogos pueden dar uso de la Telesalud. Elaborado por Gloria De Lama Huamán, Hans Chávez Mallqui y Luis Oswaldo Pérez Flores. Resalta como

la Telesalud resulta por tanto, hoy en día, una herramienta necesaria que nos permite la ayuda psicológica frente a las dificultades emocionales que pueda presentar nuestra población, promoviendo y apoyando las pautas y disposiciones gubernamentales de aislamiento social, para superar esta emergencia pública, en resguardo de la vida y la salud pública.

En este caso se hace imprescindible que la atención a distancia, del profesional psicólogo, esté basada estrictamente a nuestro Código de Ética y Deontología Profesional, a las normas legales sobre la materia, vigentes en nuestro país y en las recomendaciones dadas por instancias internacionales.

Documento guía de orientaciones

Deben leer el documento directamente, pueden acceder desde este enlace. Es indispensable señalar que el psicólogo o la psicóloga, deberá estar colegiado y habilitado. Así como resulta preciso el contar con la formación y experiencia en cuanto a la atención a distancia, ya sea telefónica o digital.

Resalta que el uso de las nuevas tecnologías nos invita a la actualización de nuestros conocimientos con nuevos aprendizajes, con distintos desafíos éticos, abriendo sendas que fomentan la investigación.

La Telepsicología y orientaciones del Colegio de Psicólogos del Perú, tiene en el servicio de biblioteca virtual un excelente recurso ante la situación de pandemia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.