Compartimos del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile, la  Guía de Buenas Prácticas y Recomendaciones para el uso de Telemedicina y Telesalud durante la epidemia de COVID-19 en Chile.

La telesalud, como comentamos en este post, fue autorizada durante la pandemia. En las actuales circunstancias, el documento resulta muy pertinente. Las rápidas medidas a implementar, requieren de indicaciones tanto a tomadores de decisión públicos y privados, como a profesionales de la salud a quienes va dirigida la guía.

Alcande de la guía en Telemedicina y Telesalud durante la epidemia COVID-19

Para tomadores de decisión:
  • Orientaciones y recomendaciones para implementar servicios de Telemedicina desde prestadores, públicos y privados, durante la epidemia de COVID-19.
  • Recursos para orientar a equipos clínicos multidisciplinarios en la elaboración de estrategias y protocolos de atención con Telemedicina en su institución.
  • Información práctica, a través de buenas prácticas, para realizar telemedicina en base a criterios básicos de calidad, gestionando el riesgo para pacientes y trabajadores de su establecimiento.
Para profesionales de Salud:
  • Recomendaciones básicas para entregar atenciones de salud a distancia durante la epidemia de COVID-19 en Chile.
  • Consejos prácticos para implementar rápidamente atención por telemedicina.
  • Recursos útiles para tomar decisiones sobre plataformas y modelos de atención más adecuados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.