La Telesalud en Argentina es una política pública que fortalece el acceso y la cobertura universal de salud. El objetivo es consolidar una red de colaboración entre profesionales de la salud e instituciones públicas del país. La finalidad es optimizar las acciones de gestión en salud, la prevención, promoción, asistencia; y la capacitación de los equipos de salud.

La Estrategia Nacional de Salud Digital 2018-2024 tiene como uno de sus objetivos que se implementen redes de Telesalud que permitan la atención a distancia del paciente y las consultas de segunda opinión. Debe mejorar la accesibilidad, evitando traslados y compensando las diferencias regionales de especialidades y recursos.

De la estrategia se formuló el Plan Nacional de Telesalud. Este persigue avanzar hacia la Cobertura Universal de Salud mediante uso de las tecnologías, bajo estándares de interoperabilidad, seguridad y privacidad de la información. La finalidad es impulsar prácticas seguras y de calidad centradas en la persona.

Desarrollo del plan de Telesalud en Argentina

El desarrollo del Plan define tres ejes estratégicos: a) el fortalecimiento de la gobernanza y rectoría institucional de una nueva modalidad de trabajo en salud a distancia, b) la gestión de la red de Telesalud, c) el desarrollo de programas de tele educación y telemedicina.

Cada uno de los ejes apunta a desarrollar una gestión eficiente orientada a la prevención, así como también a la promoción y asistencia de los usuarios del sistema de salud de todo el país, como así también para la capacitación continua de los equipos de salud.

El plan nacional contó con un grupo experto asesor, entre ellos Guillermo Schor-Landman de la Fundación Iberoamericana de Telemedicina y aliado de Cibersalud. Se elaboró la recomendación para el uso de la telemedicina. Encuentro entre el profesional de la salud y el paciente utilizando las tecnologías de la información y comunicación en tiempo real (anexo).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.